Autoservicio en la hostelería: Magic Max revoluciona los procesos de pedido

Bar Magic Max con mesa de billar y rincones para sentarse de color naranja; en las mesas, la función de autoservicio Paymash

Descubre cómo el bar con billar Magic Max de Wetzikon ha aumentado su eficiencia y, al mismo tiempo, la satisfacción de sus clientes gracias a la innovadora función de autoservicio Paymash.

 

El sector de la restauración está experimentando una transformación. La digitalización, la escasez de personal cualificado y las nuevas expectativas de los clientes impulsan la innovación. Un ejemplo destacado de soluciones orientadas al futuro es el Magic Max en Wetzikon, un bar de billar de tres plantas que ha superado sus retos operativos con la ayuda de la función de autoservicio de Paymash. Hablamos con Giuseppe, el director técnico de Magic Max, sobre su experiencia con esta innovadora función.

 

Resolver retos arquitectónicos de forma creativa

El Magic Max no solo es conocido por su variada oferta de ocio, sino también por su concepto único de tres plantas. "Tenemos tres plantas. En la planta superior tenemos billar, en la planta intermedia el bar de billar y el restaurante, que incluye la antigua sala de ventas de este local, donde antes había billar y dardos. En la planta baja, donde estaba la panadería, hemos derribado todo, es decir, el horno, etc., y hemos creado una sala independiente en el sótano, una sala grande con una mesa de billar, que también se puede alquilar para eventos y cumpleaños", explica Giuseppe sobre la distribución del espacio.

Sin embargo, esta arquitectura tan particular plantea retos operativos, especialmente a la hora de atender a los clientes en diferentes niveles. Giuseppe explica: "Ahora ofrecemos la función de autoservicio porque tenemos tres plantas y hay que subir tres escaleras para ir de la planta baja a la planta superior, lo que supone un esfuerzo si hay que preguntar cada vez si necesitan algo más."


Cómo la función de autoservicio optimiza el funcionamiento

El equipo de Magic Max encontró la solución a este reto en la función de autoservicio de Paymash. Giuseppe describe su aplicación práctica: "Así, la gente puede pedir en la planta baja a través de la función de autoservicio y pagar al mismo tiempo. A continuación, recibimos un ticket en el que vemos lo que ha pedido cada cliente, lo que nos permite preparar rápidamente las bebidas, etc. y llevárselas."

Esta innovadora solución ofrece varias ventajas decisivas:

  1. Aumento de la eficiencia: el personal ahorra tiempo y desplazamientos, ya que ya no tiene que ir constantemente de una planta a otra para tomar los pedidos.
  2. Optimización del personal: con el mismo número de empleados se puede atender a más clientes, lo que es especialmente valioso en tiempos de escasez de personal cualificado.
  3. Servicio más rápido: los clientes no tienen que esperar a que un empleado se acerque a ellos, sino que pueden pedir lo que desean inmediatamente.
  4. Reducción de fuentes de error: como los pedidos los introducís vosotros mismos, se reduce el riesgo de malentendidos o errores de transmisión.
  5. Aumento de la facturación: la facilidad para realizar pedidos suele generar pedidos adicionales que, de otro modo, quizá no se habrían realizado.

De la teoría a la práctica: implementación en Magic Max

La integración de la función de autoservicio en el funcionamiento de Magic Max se llevó a cabo sin problemas. Como bar con billar, dardos, futbolín y otras opciones de entretenimiento, Magic Max resulta especialmente atractivo para una clientela aficionada a la tecnología y abierta a las soluciones digitales.

Giuseppe, responsable técnico "que trabaja en el área técnica en segundo plano y se encarga de todo lo relacionado con los ordenadores, los sistemas de caja, etc.", estaba en una posición ideal para implementar esta innovación. Su experiencia con Paymash como sistema de caja principal facilitó considerablemente la introducción de la función de autoservicio adicional.

 Código QR que se encuentra en las mesas del Magic Max y que lleva a la función de autoservicio

 

La visión: una experiencia perfecta para el cliente

La implementación de la función de autoservicio está en consonancia con la visión general de Magic Max: "La visión es realmente sencilla. Queremos ofrecer a la gente la oportunidad de pasar veladas divertidas con nosotros, jugando al billar, a los dardos y participando en eventos", explica Giuseppe. "Eso es lo que queremos ofrecer a la gente, que puedan pasar veladas divertidas aquí, en Wetzikon".

La función de autoservicio contribuye de manera decisiva a garantizar esta experiencia fluida. En lugar de verse interrumpidos por tiempos de espera o procesos de pedido complicados, los clientes pueden concentrarse por completo en su juego y en el ambiente sociable, un factor importante para la satisfacción y la fidelidad de los clientes.

 

Métodos de pago: la variedad como clave del éxito

Giuseppe prestó especial atención a la cuestión de los métodos de pago admitidos. "Nos gustaría ampliar un poco más la función de autoservicio, pero nos gustaría que, además de poder pagar con tarjeta de crédito, también se pudiera utilizar Twint, por ejemplo".

La buena noticia es que esta función ya está disponible. "En el pago con tarjeta, tenéis una opción para introducir la tarjeta en la parte superior y, en la parte inferior, una pestaña donde podéis seleccionar Twint. Y, por supuesto, también podéis pagar con Twint", le informamos a Giuseppe.

Esta variedad de métodos de pago es especialmente importante, ya que los hábitos de pago de los clientes se diversifican cada vez más. "El pago con tarjeta es sin duda una parte importante en este momento, porque mucha gente paga con tarjeta, mucha gente paga con el móvil, mucha gente ya utiliza Twint e incluso paga con el reloj", confirma Giuseppe.

 

Sinergias con otras funciones de Paymash

La función de autoservicio no es independiente, sino que complementa el paquete completo de soluciones Paymash en Magic Max. Giuseppe valora especialmente la facilidad de uso del sistema: "Aprecio mucho que sea muy fácil de usar una vez que lo has configurado todo correctamente, que siempre haya alguien para ayudar y que se puedan explicar rápidamente las funciones más importantes".

Los tickets de caja digitales, otra función innovadora de Paymash, también encajan perfectamente en el concepto de autoservicio. Mediante la generación de un código QR, los clientes pueden recibir sus recibos en formato digital sin necesidad de utilizar papel, lo que supone un paso más hacia una experiencia del cliente totalmente digitalizada.

 

El futuro del autoservicio en Magic Max

Giuseppe mira al futuro con optimismo: "Nos gustaría ampliar un poco más la función de autoservicio". Dado que ya se admiten diferentes métodos de pago, ya se han creado los requisitos previos importantes para esta ampliación.

Las posibles ampliaciones futuras podrían incluir:

  1. Ampliación a otras áreas: implementación del autoservicio también en otras áreas del local de tres plantas.
  2. Integración con sistemas de reserva: vinculación de la función de autoservicio con la posibilidad de reservar mesas de billar o la sala de eventos.
  3. Ofertas personalizadas: desarrollo de recomendaciones individualizadas basadas en pedidos anteriores.
  4. Elementos de gamificación: integración de elementos lúdicos como puntos de fidelidad u ofertas especiales para clientes habituales.

 

El ecosistema Paymash en Magic Max

La implementación exitosa de la función de autoservicio forma parte de una estrategia de digitalización más amplia en Magic Max. El sistema de caja Paymash constituye la columna vertebral del negocio: "El sistema de caja desempeña un papel muy importante, ya que con él cubrimos todo lo relacionado con los pedidos de los clientes. Cobro de billar, dardos y comida".

Giuseppe valora especialmente la flexibilidad: "Y que es muy flexible, sobre todo que funciona en el iPad, que funciona en el teléfono con la aplicación, que puedes llevarte el teléfono, ir a ver al cliente o coger el iPad y cobrar allí y charlar un rato con el cliente".

 

Paymash Self Ordering para pedidos rápidos y cómodos